
ACOPI INFORMA
2025
La política de aranceles de Estados Unidos y su impacto en la economía colombiana
JOSE MANUEL RESTREPO
Exministro de Hacienda y de Comercio
En 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles generalizados para proteger la industria y el empleo de su país. Esta política acarrea riesgos para el comercio colombiano.
La reforma tributaria: impactos y oportunidades para las empresas
VÍCTOR HUGO BECERRA
Ius Veritas Abogados S.A.S
El Gobierno busca recaudar $26,3 billones. La propuesta incluye impuestos a sectores energéticos y dividendos, mayor cobertura del IVA y ajustes tributarios para empresas y particulares, afectando a distintos sectores económicos.
Inteligencia Artificial accesible: herramientas gratuitas o de bajo costo para empresarios
La IA accesible ofrece herramientas simples y de bajo costo que permiten a las pymes aprovechar esta tecnología, democratizando la innovación y convirtiéndose en un aliado estratégico para el mundo empresarial.
ALEJANDRO SARRIA
Conexo Digital
Alcaldía de Popayán
JUAN CARLOS MUÑOZ BRAVO
Alcalde de Popayán
El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, presenta los avances de su administración en infraestructura, seguridad, vivienda, Ley del Cuidado y modernización de plazas, destacando proyectos que impulsan una transformación positiva de la ciudad.
PUBLICIDAD
COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE
Centro Comercial Campanario - Local 224 - Popayán - Teléfono 01-800-0511234
La magia de la acción
JAIME JARAMILLO "PAPÁ JAIME"
Director de la Fundación Niños de los Andes
Para alcanzar nuestros sueños es crucial salir de la zona de confort y asumir la responsabilidad de generar cambios. Todos tenemos una "fuerza transformadora" que nos permite actuar, materializar nuestros deseos e impactar positivamente a los demás.
​ABC de la Reforma Laboral
HAROLD MOSQUERA RIVAS
Abogado especialista en derecho laboral
La Reforma Laboral 2025 redujo la jornada, amplió el horario nocturno y priorizó los contratos indefinidos, generando cambios en la contratación, la estabilidad y la formalización laboral en Colombia, impactando a las pequeñas y medianas empresas del país.
La importancia de los acuerdos Binacionales: Colombia - Centro América
MARÍA ELENA OSPINA
Directora ejecutiva de ACOPI Antioquia
ACOPI Antioquia y la Cámara de Comercio Centroamericana y del Caribe impulsaron una serie de acuerdos que fortalecen la cooperación y abren nuevas oportunidades de inversión, comercio e intercambio empresarial para las pymes colombianas.
BIOS MEDICAL CENTER IPS
Cra. 6 # 18N-18 - La Estancia - Popayán
Teléfono 300 9124604
PUBLICIDAD
EVEREST ELECTRONICA LIMITADA
Calle 3 N # 10 - 64 Barrio Modelo - Popayán
Teléfonos 3174313260 - 3168753112
Porvenir: el fondo de pensiones colombiano que impulsa su crecimiento con IA
JUAN PABLO YELA
Gerente de Innovación y Transformación Digital - Porvenir
Porvenir avanza en su transformación digital con el desarrollo de Gurú y Profe Gurú, asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que han capacitado a más de 2.000 empleados en temas como la reforma pensional, optimizando los procesos de aprendizaje dentro de la organización.
Centros de Reindustrialización ZASCAS – Cauca
ANA FERNANDA MUÑOZ OTOYA
Presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca
Los Centros de Reindustrialización ZASCA apoyan a las microempresas para mejorar su productividad e innovación; en el Cauca ya operan tres centros que impulsan la formalización y el crecimiento empresarial.
PUBLICIDAD
HOSPITAL SUSANA LÓPEZ DE VALENCIA
Calle15 No 17a - 196 La Ladera -Popayán - Teléfonos 8380750 - 3174366850
Educación rural e integración generacional en el agro
ADOLFO MONTILLA SALAZAR
Presidente Junta Directiva de ACOPI Cauca
El campo colombiano enfrenta el desafío del abandono rural por parte de los jóvenes, quienes migran a la ciudad en busca de mejores oportunidades, afectando la producción agrícola y la seguridad alimentaria colombiana.
​El impacto de la informalidad empresarial en el desarrollo económico
JAILUD MARTÍNEZ TOVAR
Directora Ejecutiva de Acopi Cauca
La informalidad empresarial llega al 60% en algunos sectores de Colombia. Ante este duro panorama, es crucial promover la formalización con beneficios tributarios, simplificación de trámites y apoyo técnico para incentivar el crecimiento y la sostenibilidad.
PUBLICIDAD
LAKE HOUSE
Carretera Panamericana - KM 35 Vía Cali - Popayán - RESERVAS 318 629 8859 - EVENTOS 318 629 6470
Gestión del Sistema Estratégico de Transporte Público de Pasajeros de Popayán
FAUSTO VILLAMIL
Gerente de Sotracauca Metro
​El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Popayán es un proyecto de la Alcaldía y el Gobierno Nacional para modernizar la movilidad urbana de la ciudad. La empresa Movilidad Futura S.A.S. es la encargada de su gestión e implementación. Éstos, son los avances hasta la fecha.
El clúster de salud del Cauca
MARIO JAIR CAMPO
Gerente zonal de la Nueva EPS - Cauca
El Clúster de Salud del Cauca articula esfuerzos para optimizar los servicios y garantizar una atención de calidad, promoviendo innovación, cooperación y fortalecimiento local para mejorar el bienestar de la comunidad.
PUBLICIDAD
CÁMARA DE COMERCIO DEL CAUCA
Carrera 7 # 4-36, B/Centro -Popayán - Teléfono 8243625
PUBLICIDAD
MAQUIAGRO
Cra 6 # 10N-14 locales 2 y 3 - Barrio Bolívar
Teléfono: 314 8500825

ACOPI SECCIONAL CAUCA
Carrera 10A # 5N - 59 CENTRO EMPRESARIAL IKONOS
Teléfono: 315 4628623
La Reforma Pensional
IGOR ENRIQUE VALENCIA
Especialista en Seguridad Social y Alta Gerencia
La Reforma Pensional de 2025 en Colombia busca, a través de un sistema de cuatro pilares, ampliar la cobertura, garantizar la sostenibilidad y mejorar la protección social, aunque su implementación enfrenta varios retos.
Proyecto Cauca Unido y Noche de Galardones
ACOPI CAUCA
Entre noviembre y diciembre de 2024, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de la Gobernación del Cauca y ACOPI Seccional Cauca unieron esfuerzos para implementar el proyecto “Cauca Unido: Construyendo Esperanza para el Desarrollo Económico y Social”.
REVISTA DIGITAL ACOPI INFORMA
Derechos de autor © 2025
​​
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en forma alguna ni por ningún medio —electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación u otro— sin la autorización previa y por escrito de los editores de la Revista Digital ACOPI INFORMA.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos con fines comerciales. El uso de los mismos con fines académicos, educativos o de difusión deberá citar siempre la fuente correspondiente.