
ACOPI INFORMA
2025

Educación rural
e integración generacional en el agro
Uno de los grandes desafíos del campo colombiano es el abandono progresivo de la vida rural por parte de los jóvenes, quienes con frecuencia migran a las ciudades en busca de oportunidades educativas y laborales. Este fenómeno debilita la producción agrícola, fragmenta el tejido social y limita la capacidad de innovación en las zonas rurales.
Adolfo Montilla Salazar, presidente de la Junta Directiva de ACOPI Cauca, explica que es indispensable revertir esta tendencia mediante el fortalecimiento de la educación rural, la introducción de innovación tecnológica y la construcción de un sector agrícola más competitivo, inclusivo y sostenible. Solo así será posible generar oportunidades de vida digna para los agricultores colombianos y garantizar el futuro del agro en el país.

ADOLFO MONTILLA SALAZAR
Pte. Junta Directiva de ACOPI Cauca