top of page
container-2786842_1920.jpg

La política de aranceles de Estados Unidos y su impacto en la economía colombiana

En 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, consolidó una de las políticas más agresivas de su agenda económica: la imposición de aranceles generalizados, bajo el discurso de la soberanía económica y la defensa de la industria nacional. El objetivo central de esta estrategia es proteger el empleo estadounidense, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer la competitividad interna.

José Manuel Restrepo, rector de la Universidad EIA y exministro de Hacienda y de Comercio, analiza los riesgos que estas medidas arancelarias representan para el comercio exterior de Colombia y plantea las estrategias que podrían implementarse tanto desde el sector público como desde el privado para adaptarse a este nuevo escenario internacional y proteger la competitividad nacional.

Banner_5-removebg-preview.png

JOSE MANUEL RESTREPO

Ex ministro de Comercio

Boton_2-removebg-preview.png
Video siguiente
bottom of page